Evaluación socioeconómica del Programa de Incentivos Forestales para Poseedores de Pequeñas Extensiones de Tierra (PINPEP), 2007-2014 en cinco municipios de Baja Verapaz /
Description
El trabajo de estudio de caso se realizó con el objetivo de documentar los beneficios y resultados que se han obtenido por medio del Programa de Incentivos Forestales –PINPEP– a ocho años de trayectoria (2007-2014), distribuidos en cinco municipios del departamento de Baja Verapaz mediante una revisión, análisis y documentación de expedientes a través de una muestra de proyectos, cuantificando los resultados socioeconómicos, las áreas manejadas y la caracterización de las diferentes modalidades de los proyectos financiados. La determinación de las áreas incentivadas durante el periodo de ocho años se realizó evaluando el impacto económico generado, dicha información fue obtenida mediante una muestra de 65 proyectos que fueron sometidos bajo una encuesta de 15 preguntas esenciales que destacaron los beneficios obtenidos de los incentivos forestales PINPEP, obteniendo como resultado la certificación de 1,587 proyectos equivalente a un monto de Q. 37,334,815.59 distribuidos en 13,112.84 hectáreas de las diferentes modalidades, contribuyendo en la conservación de los bosques, manejo de bosques naturales en la modalidad de producción, establecimiento de plantaciones y sistemas agroforestales, generando múltiples beneficios en el ámbito social como en la compra de bienes inmuebles, inversiones agrícolas, construcción de viviendas, construcción de vías de acceso a las comunidades, mejorando la calidad de vida de las personas beneficiadas e implementando nuevas modalidades que estén adaptadas al cambio climático, esto con el fin de recuperar y conservar áreas que anteriormente no estaban contempladas en los incentivos forestales PINPEP, mediante las modalidades de restauración del paisaje.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ingeniería Forestal con Énfasis en Silvicultura y Manejo de Bosques. Tesis.
Estudio de Caso.
Ingeniero Forestal con Énfasis en Silvicultura y Manejo de Bosques.
Tesis Licenciatura (Ingeniería Forestal con Énfasis en Silvicultura y Manejo de Bosques) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Modo de acceso: Internet.
