Ejercicios para el core en combinación con contracciones isométricas para disminuir diástasis abdominal post parto. Estudio realizado en centro de atención integral materno Tejutla, San Marcos, Guatemala. /
Description
La mujer en etapa gestacional está propensa a sufrir cambios físicos como consecuencia del ajuste anatómico que el embarazo conlleva, por lo que en el periodo postparto se ven reflejadas alteraciones en la piel y el sistema muscular, estos efectos pueden extenderse a lo largo de toda su vida por falta de valoración y orientación a un tratamiento que pueda contrarrestar los problemas que provoca la diástasis abdominal. Debido a lo anterior este tipo de patología es importante que se valore, detecte y trate a tiempo para minimizar los daños en las estructuras involucradas en mujeres post parto. Existe la modalidad de aplicar ejercicios terapéuticos, como una técnica de tratamiento conservador para la resolución de la diástasis, el objetivo de este estudio fue comprobar la eficacia de los ejercicios para el CORE en combinación con contracciones isométricas aplicados específicamente durante la etapa post parto. Se realizó un estudio cuasi experimental con 30 mujeres comprendidas entre las edades de 19 a 43 años que al ser evaluadas presentaron diástasis abdominal de leve y moderada, con el fin de desarrollar una guía de ejercicios orientados a reducir la diástasis abdominal lo cual ayudarán a futuros profesionales de fisioterapia a contrarrestar las consecuencias asociadas a esta patología. Se obtuvieron resultados significativos en todas las mujeres que participaron en dicho estudio. Para la evaluación realizada se utilizó la escala de Ranney quien realiza su clasificación en leve, moderada y severa, determinando la separación de los rectos con el instrumento calibrador de nylon, posterior a las tres evaluaciones se realizó un análisis estadístico que comprueba dicho fortalecimiento y reducción como lo demuestra un contraste de medias de valor de 3 cm pre-intervención reduciéndose a 2 cm pos-intervención durante doce semanas de intervención fisioterapéutica.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Fisioterapia) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
Modo de acceso: Internet
