Mostrar el registro sencillo del ítem
Conocimientos y prácticas en mujeres de 20 a 50 años sobre síndrome de flujo vaginal. Buena Vista, Cajolá, Quetzaltenango, Guatemala, octubre 2024. /
| dc.contributor | Arreaga Gramajo, Beverly Daniela autor | |
| dc.date | 2024 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:42:51Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:42:51Z | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992658861707696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12127577510007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/171563 | |
| dc.description | Antecedentes: el síndrome de flujo vaginal es una afección común en las mujeres y se caracteriza por la presencia de flujo vaginal anormal acompañado de síntomas como ardor, fetidez, irritación, prurito vulvar, dispareunia y disuria, es secundario a infecciones bacterianas, fúngicas y/o parasitarias, las cuales pueden ser exógenas o endógenas y se desarrollan como consecuencia de un desequilibrio en el ecosistema vaginal. En Cajolá, Quetzaltenango, Guatemala actualmente no hay estudios que puedan brindar información sobre el nivel de conocimiento que poseen las mujeres sobre el síndrome de flujo vaginal. Objetivo: evaluar los conocimientos y prácticas de mujeres de 20 a 50 años sobre el síndrome de flujo vaginal. Diseño: transversal, descriptivo y observacional. Lugar: Comunidad de Buena Vista, Cajolá, Quetzaltenango, Guatemala. Materiales y métodos: el estudio se realizó tomando en cuenta a 183 mujeres de 20 a 50 años residentes de la comunidad de Buena Vista, Cajolá, Quetzaltenango, Guatemala. Se procedió a llenar el instrumento de recolección correspondiente y posterior a ello se realizó el análisis estadístico. Resultados: en dicha investigación se evidenció que el 68.85% de las mujeres que participaron en el estudio han padecido de síndrome de flujo vaginal desde el inicio de edad fértil. Se identificó que solamente el 10.38% de todas las mujeres de 20 a 50 años que participaron en el estudio posee un adecuado conocimiento sobre el síndrome de flujo vaginal y que el 80.87% no tiene conocimiento al respecto. También se evidenció que solamente el 7.14% busca atención médica al presentar síntomas de flujo vaginal y que el 49.73% utiliza medicina tradicional para tratarlo. Conclusiones: en este estudio se pudo determinar que las mujeres de 20 a 50 años entrevistadas poseen un conocimiento deficiente sobre el síndrome de flujo vaginal. Palabras clave: flujo vaginal, conocimientos y prácticas, abordaje, tratamiento, complicaciones, causas, diagnóstico, prevención. | |
| dc.description | Tesis de Grado | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Medicina) URL, Facultad de Ciencias de la Salud | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español | |
| dc.language | spa | |
| dc.title | Conocimientos y prácticas en mujeres de 20 a 50 años sobre síndrome de flujo vaginal. Buena Vista, Cajolá, Quetzaltenango, Guatemala, octubre 2024. / | |
| dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||
