Revisión sistemática sobre los componentes de la salud mental en docentes de preprimaria y primaria /
Description
La salud mental de los docentes es un tema complejo en el ámbito educativo, ya que afecta tanto su bienestar como la calidad de la educación que brindan. Promover la salud mental de los docentes no solo mejora su calidad de vida, sino que también fortalece la educación en general, asegurando un entorno saludable y productivo. El objetivo de esta revisión sistemática fue analizar los componentes de la salud mental en docentes de preprimaria y primaria, identificando factores como el estrés, apoyo social y satisfacción laboral. Los estudios fueron seleccionados mediante búsquedas en bases de datos como EBSCO Host, PubMed, Google Scholar y Scielo, usando términos relacionados con salud mental, docentes y estrés. Los criterios de inclusión abarcaron investigaciones publicadas entre 2010 y 2024, excluyendo aquellas que no abordaron salud mental en docentes. Se identificaron 250 estudios potenciales, de los cuales 13 cumplieron con los criterios de elegibilidad. Los estudios se enfocaron en componentes relevantes como el burnout, autoeficacia, sobrecarga y satisfacción laboral. Se encontró que el burnout, la ansiedad y la baja autoeficacia son factores determinantes que afectan la salud mental de los docentes, y que el apoyo social y un clima escolar positivo pueden mitigar estos efectos. La satisfacción laboral también se relaciona con un mejor bienestar emocional y profesional. Los estudios sugieren que mejorar las condiciones laborales, fortalecer el apoyo institucional y promover una buena autoimagen son estrategias clave para el bienestar mental de los docentes.Tesis de Grado.
Tesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso: Internet.
