Show simple item record

dc.contributorSamayoa, Ricardo Enrique, autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T19:42:50Z
dc.date.available2025-10-23T19:42:50Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992666262007696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12128844170007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171559
dc.descriptionEn el trabajo se evaluó un prototipo de dosificador para equipos de aspersión manual en el que se realizaron diversas pruebas para acoplar correctamente el aditamento al equipo. Inicialmente se identificaron dificultades en el acople, lo que llevó a tomar la decisión de modificar el diseño del prototipo dosificador. Tras la implementación de los cambios necesarios y lograr un acople exitoso se procedió a realizar en el laboratorio de la Universidad Rafael Landívar cien repeticiones por cada escala volumétrica del aditamento dosificador. El objetivo de estas pruebas fue analizar el comportamiento del aditamento en cada volumen de acuerdo con la escala graduable del dosificador. Los resultados obtenidos fueron sometidos a un análisis estadístico descriptivo para evaluar su consistencia y variabilidad de cada escala volumétrica. Posteriormente, se llevaron a cabo pruebas comparativas para evaluar el funcionamiento del equipo con y sin el aditamento dosificador. Esta comparación se centró en determinar la homogeneidad de la descarga, un factor clave para garantizar la precisión y eficiencia en la aplicación. A través de estas pruebas se buscó establecer si el dosificador mejoraba la uniformidad de la descarga en comparación con el uso del equipo sin dicho aditamento. Los resultados obtenidos permitieron concluir sobre la eficacia del prototipo y su potencial implementación en el campo agrícola.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ingeniería Agrícola con Énfasis en Gerencia. Tesis.
dc.descriptionProyecto de Grado.
dc.descriptionIngeniero Agrícola con Énfasis en Gerencia.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería Agrícola con Énfasis en Gerencia) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectAGRIS (Sistema de Recuperación de Información).
dc.subjectIngeniería agrícola
dc.subjectRiego por aspersión.
dc.subjectEquipo de riego.
dc.subjectPrototipos
dc.titleEvaluación de un prototipo de dosificador para equipos de aspersión manual /
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP