Niveles de vitamina d en pacientes con cáncer de mama. Hospital Roosevelt, Guatemala, septiembre 2024. /
Description
Antecedentes: la deficiencia e insuficiencia de vitamina D se han asociado en diversos estudios a una mayor incidencia y mortalidad de cáncer de mama, así como a efectos negativos sobre el tratamiento. El único estudio realizado previamente en Guatemala concluyó que 9 de cada 10 mujeres con cáncer de mama presentan niveles subóptimos de vitamina D sérica9. Objetivo: determinar los niveles de vitamina D en pacientes con cáncer de mama de la clínica de tumores del Hospital Roosevelt durante marzo y abril de 2023. Diseño: descriptivo, transversal, y observacional. Materiales y métodos: se extrajeron 65 muestras de vitamina D sérica a 65 pacientes con cáncer de mama y se revisaron sus expedientes para obtener datos pertinentes. Resultados: la prevalencia de hipovitaminosis D (<30ng/ml) fue 89%, dividida en deficiencia (<10ng/ml) 6% e insuficiencia (10ng/ml-30ng/ml) 83%. Se asoció a la edad menor de 50 años (p=0.036; OR=12) y la ocupación de trabajos que se realizan bajo techo (p=0.0001; OR=22). Se encontró una relación inversamente proporcional entre la media de vitamina D sérica y el tamaño del tumor (p=0.047), y entre la media de vitamina D sérica y el grado del tumor (p=0.016). Conclusiones: la prevalencia de hipovitaminosis D fue 89% y se asoció a la edad menor de 50 años y realizar trabajos bajo techo. La media de vitamina D séricadisminuyó conforme el tamaño del tumor y el grado histológico iban en aumento.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Medicina) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
Modo de acceso: Internet
