Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis de las acciones implementadas por Guatemala ante la trata de niños, niñas y adolescentes siguiendo acuerdos internacionales 2020-2023. /
| dc.contributor | López Revolorio, Valerye Andrea autor | |
| dc.date | 2023 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:42:49Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:42:49Z | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992658862507696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12127577830007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/171548 | |
| dc.description | La trata de personas, especialmente de niños, niñas y adolescentes (NNA), constituye una grave violación a los derechos humanos y un problema global que afecta con fuerza a Guatemala, un país caracterizado por profundas desigualdades sociales y económicas. Este estudio analiza las acciones implementadas por el Estado guatemalteco entre 2020 y 2023 para combatir este crimen, evaluando su efectividad en el cumplimiento de tratados internacionales como la Convención sobre los Derechos del Niño y el Protocolo de Palermo, y considerando el impacto del contexto global, como la pandemia de COVID-19. La investigación combina términos del Derecho Internacional y Derechos Humanos, así como metodologías cualitativas y cuantitativas, empleando datos oficiales, análisis de informes y entrevistas con actores clave, como la Procuraduría de Derechos Humanos. Dividida en cuatro capítulos, aborda desde el marco institucional y metodológico hasta un análisis profundo de las acciones estatales, como la prevención, protección, cooperación internacional y asistencia a víctimas, todo ello desde el paradigma de protección integral y la teoría del interés superior del niño. El estudio también destaca los desafíos enfrentados y las oportunidades de mejora en la lucha contra la trata de NNA. Finalmente, este trabajo no solo busca evaluar los avances del Estado guatemalteco, sino también identificar las debilidades de sus políticas para proponer estrategias más efectivas que fortalezcan la protección de los NNA. De este modo, pretende contribuir al desarrollo de mejores prácticas dentro de las Relaciones Internacionales y garantizar el respeto y promoción de los derechos humanos en contextos de alta vulnerabilidad. | |
| dc.description | Sistematización de Práctica Profesional | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Relaciones Internacionales) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español | |
| dc.language | spa | |
| dc.title | Análisis de las acciones implementadas por Guatemala ante la trata de niños, niñas y adolescentes siguiendo acuerdos internacionales 2020-2023. / | |
| dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||
