| dc.description | La labor docente es un trabajo que a lo largo de los años se ha catalogado como una de las profesiones con más indicios a padecer Síndrome Burnout, debido a su relación directa con el estudiante, padres de familia, compañeros de trabajo, y sobrecarga laboral, el síndrome del trabajador quemado es conocido por afectar en los ámbitos laborales llegando a generar síntomas como la fatiga crónica y estrés laboral, se caracteriza como una anormalidad que incluye; cansancio emocional, despersonalización, y desvalorización de logros, el cual genera consecuencias negativas a nivel psicológico, físico, laboral y social. Por lo cual se planteó el tema de investigación con el título; Burnout y desempeño laboral en docentes de Latinoamérica periodo 2010-2023. Siendo su objetivo central determinar la influencia del síndrome de Burnout en el desempeño laboral de los docentes de Latinoamérica en el periodo 2010-2023. Enfocado en un procedimiento de investigación mediante la selección exhaustiva de once documentos de literatura en diferentes bases de datos como Google académico, Scielo, EBSCOhost, e HINARI. Implementando los criterios de búsqueda asociados a las palabras clave, como estrés crónico, desempeño laboral y docentes. Así mismo la estrategia de búsqueda se basó en seleccionar artículos mediante los criterios de inclusión y exclusión tales como identificador DOI o ISSN, antigüedad de publicación, población, contexto, y países seleccionados. Dicha investigación se realizó con la finalidad de encontrar la influencia entre ambas variables y corroborar cómo afecta el síndrome de burnout a los docentes y su desempeño laboral. | |