| dc.contributor | Aguilar Ramírez, Orlando Rodrigo autor | |
| dc.date | 2024 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:42:48Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:42:48Z | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992658862407696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12127577790007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/171528 | |
| dc.description | El presente trabajo de tesis está basado en la regulación e implementación del trabajo a tiempo parcial en Guatemala por medio del Acuerdo Gubernativo 89-2019 en aplicación del Convenio 175 de la Organización Internacional del Trabajo, analizando los alcances y efectos que puede llegar a tener dicha normativa que perjudiquen o favorezcan a la parte trabajadora como la empleadora y las distintas Instituciones del Estado que están relacionadas, como por ejemplo el IGSS. El trabajo a tiempo parcial es una modalidad de trabajo que en Guatemala siempre ha existido, no habiéndose reconocido legalmente, pero si se aplicaba en la práctica, y fue hasta el año 2017 que Guatemala ratifica el Convenio 175 de la OIT reconociendo así el trabajo a tiempo parcial en Guatemala, lo cual generó controversia en la sociedad guatemalteca y nuevas obligaciones para el Estado de Guatemala para el efectivo cumplimiento de la disposición antes mencionada. En el año 2019 se publica el Acuerdo Gubernativa 89-2019, a través del Organismo Ejecutivo, en el cual se reglamenta el trabajo a tiempo parcial en base al C175 de la OIT, sin embargo, debido al rango jerárquico que posee, y por las modificaciones que realiza al Código de Trabajo y la Constitución Política de la República de Guatemala, el mismo es cuestionado por distintos sectores y profesionales del derecho, asociaciones sindicales y otras instituciones que se han especializado en el Derecho Laboral existiendo la necesidad de realizar un análisis jurídico sobre la problemática y si la normativa objeto de análisis fue el mecanismo idóneo o no para operativizar el trabajo a tiempo parcial en Guatemala. | |
| dc.description | Tesis de Grado | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español | |
| dc.language | spa | |
| dc.title | La implementación del trabajo a tiempo parcial por medio de acuerdo Gubernativo 89-2019 en aplicación del Convenio 175 de la Organización Internacional del Trabajo, un análisis de derecho comparado. / | |
| dc.type | software, multimedia | |