Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis comparativo en los mecanismos de aplicación del pacto internacional de derechos civiles y políticos en Guatemala, el Salvador y Nicaragua (2018-2022). /
| dc.contributor | Díaz Bocanegra, Juan Fernando. autor | |
| dc.date | 2023 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:42:47Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:42:47Z | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992664259407696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12128563130007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/171523 | |
| dc.description | El presente trabajo contiene un análisis comparativo en los mecanismos de aplicación del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos en Guatemala, El Salvador y Nicaragua dentro del periodo 2018-2022. Este se elabora mediante la investigación documental, ofreciendo una contextualización amplia y horizontal sobre las vulneraciones contra los derechos humanos que enfrentan los países en cuestión. Estos han experimentado dentro del tiempo definido un grave retroceso respecto a la protección de los derechos civiles y políticos, la labor de activistas, periodistas, jueces, fiscales y la sociedad. La investigación examina y cuestiona la efectividad de los mecanismos de protección y promoción, tanto nacionales como internacionales, que supervisan la aplicación de las libertades del Pacto mediante la recopilación, observación y análisis de las múltiples y constantes vulneraciones, destacando la labor de la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales y defensores de los derechos humanos para su monitoreo y denuncia. Tanto Guatemala, como El Salvador y Nicaragua enfrentan problemática como prácticas autoritarias, debilitamiento institucional y la restricción de libertades. A pesar de existir una reacción por parte de la comunidad internacionales mediante recomendaciones y comunicado, esta ha sido limitada debido al creciente aislamiento y poca cooperación por parte de los Estados, haciéndose énfasis en la necesidad de fortalecer la cooperación multilateral. Los alcances y resultados dentro del estudio contribuyen a una compresión de la realidad que enfrentan los derechos humanos y el goce de las libertades políticas en la región de Centroamérica, desde una perspectiva internacionalista. | |
| dc.description | Monografía | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Relaciones Internacionales) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet. | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español. | |
| dc.language | spa | |
| dc.subject | Relaciones internacionales | |
| dc.title | Análisis comparativo en los mecanismos de aplicación del pacto internacional de derechos civiles y políticos en Guatemala, el Salvador y Nicaragua (2018-2022). / | |
| dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||
