Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorCabrera Gaillard, Claudio, autor.
dc.date2003
dc.date.accessioned2025-10-23T19:42:47Z
dc.date.available2025-10-23T19:42:47Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992657061807696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12127157580007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171522
dc.descriptionEl presente documento se refiere a las posibilidades de las plantaciones forestales para contribuir con el desarrollo forestal nacional y enfrentar problemas estructurales en el país, como el empleo en el área rural. Se inscribe dentro de la serie de documentos técnicos que promueve el Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente, de la Universidad Rafael Landívar. El documento inicia analizando elementos conceptuales de las plantaciones forestales. Seguidamente se expone la importancia de las plantaciones en la política forestal nacional y las potencialidades de las plantaciones en nuestro país, además de describir someramente cuál es la situación del mercado mundial de productos forestales. Se presentan también las posibilidades de integrar las plantaciones dentro de fincas de todo tamaño y algunos ejemplos nacionales de producción forestal a través de plantaciones. Por último, se esbozan los servicios ambientales más importantes que generan de las plantaciones, para finalizar con las conclusiones. El documento va dirigido a productores interesados y potencialmente interesados en la producción forestal. También puede ser útil para estudiantes, técnicos y universitarios, que tengan interés en el tema forestal. Se pretende con la edición de este trabajo, despertar el interés por la actividad forestal de la mayor parte de personas, a partir de la exposición de las potencialidades que presentan las plantaciones forestales para el desarrollo de unidades productivas ; sobre todo en el área rural del país, que últimamente ha estado afectada por el comportamiento de los precios internacionales de los productos agropecuarios.
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en Línea Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP).
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en Línea Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP) Instituto de Investigación en Ciencias Naturales y Tecnología (Iarna).
dc.description1. Introducción -- 2. Definiciones básicas -- 3. Clasificación de las plantaciones forestales -- 4. La importancia de las plantaciones en la política forestal de Guatemala -- 5. Programas importantes de las plantaciones forestales en el país -- 6. Potencialidades de las plantaciones forestales -- 7. Situación del mercado mundial de productos forestales -- 8. Posibilidades de incorporar los árboles en los predios rurales -- 9. Algunos casos de producción forestal a través de plantaciones -- 10. Beneficios sociales y ambientales de las plantaciones forestales -- 11. Conclusiones -- 12. Bibliografía.
dc.descriptionModo de acceso : Internet.
dc.descriptionID de la autorización: 11100 Autorizado: 2024-11-20 19:21:44
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectAGRIS (Sistema de Recuperación de Información).
dc.subjectForestación.
dc.subjectDesarrollo sostenible
dc.subjectPolítica forestal
dc.titlePlantaciones forestales : oportunidades para el desarrollo sostenible /
dc.typetext


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP