Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorRodríguez García, Paola Michelle. autora
dc.date2005
dc.date.accessioned2025-10-23T19:42:34Z
dc.date.available2025-10-23T19:42:34Z
dc.identifierURL01000000000000000100532
dc.identifier(Aleph)000100532URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001005320107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1282957860007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171513
dc.descriptionLas tendencias latinoamericanas desde hace dos décadas y media experimentan el cambio de régimen del autoritarismo a la democracia, período en el cual da inicio del rechazo hacia las instituciones y el ámbito político, al que numerosos autores se refieren como la "crisis de la política ".El objetivo de la investigación es explicar las características de los elementos causales por los que se presenta la volatilidad partidaria en Guatemala. conociendo específicamente el caso de la Democracia Cristiana Guatemalteca y del Partido de Avanzada Nacional.Para alcanzar el objetivo descrito se utilizó un método causal y explicativo, describiendo las causas y el comportamiento del fenómeno . Utili zando distintas técnicas para la recolección de la información, siendo ellas la documental, por medio de un barrido en distintas fuentes: de campo, por medio de entrevistas; y la aplicación del modelo estadístico de propuesto por Álvaro Artiga - González para determinar el porcentaje de fluidez partidaria presente en el sistema.Como recomendación final se debe apuntar que los partidos políticos tienen debilidades internas que conocen, entre ellas el caudillismo, la falta de formación a sus militantes, la poca coherencia entre los valores y principios ideológicos con las acciones político partidistas, su aparición sólo durante el proceso electoral y las dificultades en los canales de comunicación.Todas éstas deben evitarse para fortalecer la institucionalidad, dejando a un lado la volatilidad.
dc.descriptionTesis de Grado.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. / Licenciatura en Ciencia Política con Orientación en Relaciones Internacionales. Tesis.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Política con Orientación en Relaciones Internacionales) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
dc.descriptionModo de acceso Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectRelaciones internacionales
dc.subjectCiencias políticas.
dc.subjectIdeología.
dc.subjectDemocracia.
dc.subjectPartidos políticos
dc.subjectCorrupción política
dc.subjectSociología política.
dc.subjectPartidos políticos
dc.subjectDemocracia Cristiana Guatemalteca.
dc.titleCausas de la volatilidad de los partidos políticos guatemaltecos 1985-2003. Los casos de ls DCG y el PAN /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP