Fortalecimiento del poder local, mediante la autogestión comunitaria /
Autor
López Choguaj, Francisco autor
Itzep Ixcoy, Miguel asesor
Universidad Rafael Landívar. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. editor
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Este informe pretende situar al lector en el tema y ubicar en el contexto de los compromisos sociales en la que se insertan las y los Trabajadores Sociales en el campo de intervención profesional. El tema se desarrolla para responder eficientemente a las necesidades que presentan los nuevos modelos de participación que plantean las nuevas leyes guatemaltecas. El fortalecimiento del Poder Local, surge como respuesta a las exigencias de preparación que se necesita en la participación ciudadana, en los espacios de toma de decisiones para garantizar el aprovechamiento de las oportunidades de incidir en la elaboración de planes de desarrollo social. Se interpreta el Fortalecimiento del Poder Local, Mediante la Autogestión Comunitaria, como la unidad de las capacidades de los habitantes de las comunidades, para impulsar el mejoramiento de la calidad de vida, dentro de parámetros de eficiencia y equidad en el aprovechamiento de los recursos.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. / Licenciatura en Trabajo Social. Tesis.
Tesis Licenciatura (Trabajador Social) URL, Facultad Ciencias Políticas y Sociales.
Modo de acceso: Internet.
