Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorCáceres Quezada, Luis Eduardo autor
dc.date2006
dc.date.accessioned2025-10-23T19:42:21Z
dc.date.available2025-10-23T19:42:21Z
dc.identifierURL01000000000000000109316
dc.identifier(Aleph)000109316URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001093160107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12141618680007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171510
dc.descriptionSe propone planificar un Centro Recreativo y Cultural que permita a los habitantes de Candelaria Los Esclavos, Cuilapa, poblaciones circunvecinas, así como a los visitantes al interior del país, sean nacionales o extranjeros, gozar de momentos de esparcimiento recreativo y cultural. También se pretende que los habitantes tomen conciencia del valor Histórico del Puente Los Esclavos, lo aprecien y se conviertan en guardianes de su patrimonio. El entorno del puente será realzado al permitir recorrerlo sólo peatonalmente, integrándole una zona en el cual se realicen actividades culturales. El proyecto pretende despertar el interés y lograr que instituciones como: Ministerio de Cultura y Deportes, Gobernación Departamental, Municipalidad de Cuilapa, INDE, diversos Asociaciones Culturales o Educativas del Departamento y del país, se interesen en El Puente, obra única, que debe preservarse lo mejor posible e incorporarse a la propuesta en forma tal, que permito enseñar a los visitantes los métodos y forma constructiva utilizada en su construcción. Siendo además el inicio del diseño de un Parque Regional para preservar la cuenca, salvando con ello no sólo el Puente sino el ecosistema y la cultura del lugar.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Arquitectura y Diseño. / Licenciatura en Arquitectura. Tesis.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectArquitectura
dc.subjectDiseño arquitectónico.
dc.subjectArquitectura del paisaje.
dc.subjectCentros recreativos.
dc.subjectPuentes.
dc.titleCentro recreativo y cultural en Candelaria de los Esclavos, Santa Rosa /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP