Show simple item record

dc.contributorMontes Flores, María Fernanda autor
dc.date2006
dc.date.accessioned2025-10-23T19:41:18Z
dc.date.available2025-10-23T19:41:18Z
dc.identifierURL01000000000000000086315
dc.identifier(Aleph)000086315URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000863150107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12141619260007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171493
dc.descriptionLa comunidad de San Rafael Chilascó se encuentra situada dentro de la zona de vida denominada bosque muy húmedo subtropical (frío), refugio de especies de flora y de fauna. También está dentro de la zona de amortiguamiento y zona núcleo de la Reserva Biosfera Sierra de las Minas, En la medida en que se implementen los servicios turísticos, se mejore la infraestructura para los atractivos turísticos existentes, así será posible incrementar aún más el número de turismo, nacional y extranjero a la comunidad, donde se encuentra el lugar turístico mas importante del sector es: "El Salto de Chilascó". Es una hermosa caída de agua de 130 metros de altura, la catarata más alta de Centroamérica, ubicada a 5kilómetros de la comunidad de San Rafael Chilascó. Los recursos que la comunidad posee, económicos, culturales, físicos, sociales, se incrementarán en la medida en que sus atractivos turísticos sean articulados de manera integral a otros productos y servicios, los cuales permitirán que los turistas disfruten de experiencias singulares. Por lo que se plantea el diseño de un hotel Eco Turístico para fomentar el turista, nacional y extranjero, a que visite el lugar y cuente con un área donde alojarse y tener contacto directo con la naturaleza y poder ser así un aporte importante para preservar y conocer la naturaleza del lugar.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Arquitectura y Diseño. / Licenciatura en Arquitectura. Tesis.
dc.descriptionProyecto de Grado Arquitectónico.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño.
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectParques naturales.
dc.subjectTurismo ecológico.
dc.subjectConservación de la vida silvestre.
dc.subjectDesarrollo sostenible.
dc.subjectHoteles
dc.titleHotel ecoturístico en el Salto de Chilasco Salamá, Baja Verapaz /
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP