Mostrar el registro sencillo del ítem
Evaluación del rendimiento de materiales promisorios de ajonjolí (Sesamun indicum L.), comparados con la variedad R-198 ; San José La Máquina, Suchitepéquez /
| dc.contributor | Guardia Arévalo, Dallán, autor | |
| dc.date | 2016 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:41:17Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:41:17Z | |
| dc.identifier | URL01000000000000000206907 | |
| dc.identifier | (Aleph)000206907URL01 | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990002069070107696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126130540007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/171492 | |
| dc.description | Se evaluó el rendimiento de nueve materiales promisorios de ajonjolí comparados con la variedad ICTA R-198 bajo las condiciones edafoclimáticas del municipio San José La Máquina, Suchitepéquez. La investigación se realizó en el periodo de agosto a noviembre 2015; el diseño experimental utilizado fue bloques completos al azar, con 10 tratamientos y cuatro repeticiones. Los materiales evaluados fueron Escoba, Señorita, ICTA R-30, ICTA R-198, Crema, Cebo 1, Cebo 2, Cebo Mejorado, Mexicano y Corona. La investigación reveló diferencia estadística en la variable rendimiento en kg/ha; el material ICTA R-198 usado como Testigo, presentó un rendimiento de 294.88 kg/ha; considerándose el de menor rendimiento, la variedad Cebo mejorado obtuvo el mayor rendimiento con 667.65 kg/ha; sin embargo el análisis económico evidenció que ninguno de los tratamientos evaluados se considera económicamente rentable, esto debido a los bajos precios de venta encontrados en el mercado de la zona en el periodo de la investigación y a las condiciones climatológicas prevalecientes durante el año productivo. La variable días a madurez fisiológica reveló que el tratamiento más precoz es el Escoba con 61 días a madurez fisiológica y el más tardío es el Señorita con 84 días a madurez fisiológica. | |
| dc.description | Tesis de Grado. | |
| dc.description | Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales. Tesis. | |
| dc.description | Ingeniera Agrónoma con Énfasis en Cultivos Tropicales. | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet. | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español. | |
| dc.language | spa | |
| dc.subject | AGRIS (Sistema de Recuperación de Información). | |
| dc.subject | Cultivos tropicales | |
| dc.subject | Hibridación vegetal | |
| dc.subject | Cosechas | |
| dc.subject | Ajonjolí | |
| dc.title | Evaluación del rendimiento de materiales promisorios de ajonjolí (Sesamun indicum L.), comparados con la variedad R-198 ; San José La Máquina, Suchitepéquez / | |
| dc.type | text |
Ficheros en el ítem
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||
