Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorFlores Estrada, Hugo Eduardo autor
dc.date2016
dc.date.accessioned2025-10-23T19:41:15Z
dc.date.available2025-10-23T19:41:15Z
dc.identifierURL01000000000000000206498^^^^
dc.identifier(Aleph)000206498URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002064980107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126686760007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171486
dc.descriptionLa presente evaluación se realizó en aldea Las Palmas, municipio de Coatepeque, Departamento de Quetzaltenango, en el cultivo de malanga blanca (Xanthosoma sagittifolium). El objetivo principal fue determinar la influencia de la aplicación de abonos y la poda de hojas en la producción del cultivo. Las fuentes de nutrientes evaluados fueron: Lombricompost, abono orgánico y Bocashi. Las variables evaluadas fueron: diámetro, longitud, uniformidad, rendimiento y relación beneficio costo. La poda se empezó a realizar a partir de tercer mes de la siembra. Para el análisis estadístico se utilizó un diseño de bloques al azar en un arreglo bifactorial combinatorio en parcelas divididas utilizando 8 tratamientos y 4 repeticiones distribuidos en 32 unidades experimentales. De acuerdo al análisis de varianza la variable diámetro no tuvo diferencia significativa en poda foliar pero si tuvo diferencia significativa en abono, el cual se realizó la prueba de tukey al 5% y los mayores diámetros se obtienen aplicando el abono Lombricompost (10.08 cm). En cuanto a la longitud no tuvo significancia en abonos ni en poda por lo que se rechaza la hipótesis alternativa. La interacción abono y poda tuvo diferencia estadística entre el abono orgánico con poda el cual fue de 11566.7246 kg/ha por lo que se valida la hipótesis alternativa de que al menos una interacción influye en el rendimiento en kg/has. El análisis de uniformidad no mostro diferencia estadística significativa ni para diámetro ni para longitud del cormo, por lo que se rechaza la hipótesis alternativa.
dc.descriptionTesis de Grado.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales. Tesis.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectAGRIS (Sistema de Recuperación de Información).
dc.subjectCultivos tropicales
dc.subjectXanthosoma sagittifolium.
dc.subjectTubérculos
dc.subjectAbono orgánico.
dc.titleEfectos de abonos y poda foliar en la producción de malanga blanca (xanthosoma sagittifolium) ; Coatepeque, Quetzaltenango /
dc.typetext


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP