Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorRodríguez Cordón, Isabel. autora
dc.date2016
dc.date.accessioned2025-10-23T19:41:11Z
dc.date.available2025-10-23T19:41:11Z
dc.identifierURL01000000000000000205361^^^^
dc.identifier(Aleph)000205361URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002053610107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126445840007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171481
dc.descriptionLa presente práctica profesional tuvo como objetivo la caracterización de taza y caracterización botánica y morfo métrica de cinco variedades de café (Caturra, Villa Sarchí, Bourbon 300, Venecia y Catuaí) sembradas en Finca Candelaria Alotenango, Sacatepéquez. Se tomaron meticulosamente distintas medidas de cada variedad de café para encontrar la caracterización morfométrica y se realizaron diferentes observaciones para determinar la botánica de las mismas cinco variedades. Cada variable medida y observada es relevante para todos los productores de café, debido a que con ellas podrán tener indicios de productividad, densidades adecuadas, manejo de tejidos, etc. También se recopilaron los datos de las características de taza de las cinco variedades cultivadas en Finca Candelaria. Todos los datos obtenidos fueron analizados, observando la media y su desviación estándar para mejores interpretaciones a futuro. La variedad Villa Sarchí presentar una mejor calidad de taza en relación a las otras 4 variedades, el consumidor busca más esta variedad por su excelente calidad. Se logró determinar que la variedad Venecia por ser mutación de Caturra, presentan las mismas características botánicas. Se recomienda la caracterización o catación de taza, con un catador externo a la empresa, de cada una de las variedades evaluadas.
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Gerencia Agrícola. Tesis.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Gerencia Agrícola) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectAGRIS (Sistema de Recuperación de Información).
dc.subjectAdministración agrícola
dc.subjectCafé
dc.subjectFisiología vegetal.
dc.titleCaracterización botánica, morfométrica y de calidad de taza de variedades de café; Alotenango, Sacatepéquez /
dc.typetext


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP