Muestreo de la cochinilla del hibiscus Maconellicoccus Hirsutus (Green), para desvirtuar su presencia en la zona sur occidental de Guatemala /
Author
García Fuentes, Herbert Alfredo, autor
Universidad Rafael Landívar. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas, asesor
Metadata
Show full item recordDescription
En California (1996), se interceptó un especimen de cochinilla del hibiscus Maconellicoccus hirsutus (Green) en un embarque de bananos procedente supuestamente de Guatemala, como consecuencia de esta detección provocó restricciones en los productos vegetales guatemaltecos. Reportes oficiales, indican que la plaga está presente en Africa, Sudeste Asiático, Australia y últimamente se reportó en las Islas de Granada, Trinidad y Tobago y San Kitts. Williams & Granara de Willink (1992), indican que M. hirsutus no se conoce en Centro América. Esto ha motivado dudas acerca del origen de la cochinilla interceptada en Cali- fornia. Este trabajo se hizo con el fin de desvirtuar la presencia de Maconellicoccus hirsutus en los municipios de Tecún Umán, Malacatán y Coatepeque, San Marcos y Quetzaltenango. Se muestreó en forma de conglomerados de cultivos. El área de muestreo se recorrió en forma de diamante, en donde se hicieron 8 estaciones, en cada una se colectaron cochinillas. La unidad de muestreo consistió de 1 planta por estación, las muestras de cochinillas se tomaron en tallos, hojas, ramas y meristemos. La preparación de los especímenes se hizo de acuerdo a la metodología de Wilkey (Pérez, 1995).En género Pseudococcus sp., se encontró en Banano y Piñón (Jatropa curcas). El Género Planococcus sp., es la cochinilla presente en Pony y Cafeto. De acuerdo a los resultados el género Maconellicoccus sp. no está presente en las localidades donde se realizó el estudio.La mayor incidencia poblacional se encontró en plantaciones de café, en el Municipio de Malacatán, San Marcos.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas. Tesis.
Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Modo de acceso: Internet.
