Mostrar registro simples

dc.contributorSterkel Hernández, Iván Emilio. autor
dc.date1985
dc.date.accessioned2025-10-23T19:41:09Z
dc.date.available2025-10-23T19:41:09Z
dc.identifierURL01000000000000000030232
dc.identifier(Aleph)000030232URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000302320107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12143940260007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171474
dc.descriptionEspecíficamente, el estudio que a continuación se presenta es una recopilación, análisis, tabulación y aplicación de datos primarios y secundarios sobre el control de calidad estadístico que tipifican un proceso de manufactura de una empresa industrial en confección. Dentro del contenido general se mencionan los siguientes tres capítulos teóricos : 1. Conceptos fundamentales y principios del control de Calidad. 2. Generalidades sobre el control de calidad. 3. El control de calidad estadístico. Además se incluye un cuarto capítulo referible a la aplicación práctica de la teoría propuesta en esos tres capítulos, reflejando la objetividad de esos conceptos en un caso práctico. Por último se integra un trabajo de campo desarrollado bajo dos bases fundamentales : a) Proporcionar conclusiones confiables. b) Verificación de la hipótesis : El control de calidad en el proceso de manufactura de una industria en confección es indispensable para obtener un producto con las especificaciones requeridas. Se hace necesario mencionar que la metodología usada en esta parte del estudio responde al método de encuestas cara a cara con las personas encargadas de la producción en las empresas visitadas. Por otra parte, este trabajo puede considerarse de mucha utilidad porque la ciencia estadística que se emplea en el control de calidad permite determinar las variaciones ocurridas en el proceso de fabricación que pueden traer consigo desperdicios evitables con medidas eficaces que contribuyan a la eficiencia general de ese proceso, lográndose una estabilidad que establezca el rendimiento y por lo tanto el nivel de calidad y productividad que se espera generar.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. / Licenciatura en Administración de Empresas. Tesis.
dc.descriptionLicenciado en Administración de Empresas.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectAdministración de empresas
dc.subjectControl de calidad.
dc.subjectFábricas
dc.subjectProducción
dc.titleEl control de calidad como un instrumento indispensable en el proceso de manufactura de una empresa industrial en confección /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP