Mostrar registro simples

dc.contributorCoxaj Álvarez, Melina Magaly autor
dc.date2016
dc.date.accessioned2025-10-23T19:41:08Z
dc.date.available2025-10-23T19:41:08Z
dc.identifierURL01000000000000000204640
dc.identifier(Aleph)000204640URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002046400107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12141618550007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171471
dc.descriptionLuego de una previa investigación con respecto a la entomología y el análisis de las variables naturales que existen en nuestro país. De esta forma se plantea un proyecto que funcione como punto focal de esta temática y ponga en valor el entorno mismo donde se ubica. Generando un sitio a inmediaciones del área natural de barranco ubicándose dentro del parque ecológico Minerva. Ya que esta área cuenta con condiciones climáticas óptimas para el desarrollo de diversidad de flora y fauna. Actualmente existen pocas intuiciones públicas que fomenten el conocimiento de la entomología y sus distintas ramas. Y dicho tema cuenta con una amplia gama de estudios e incluso Guatemala cuenta con diversidad de especies y ecosistemas óptimos para esta rama de la fauna. La síntesis entre arquitectura y naturaleza, presenta una nueva tipología de arquitectura. Utilizando y abstrayendo elementos encontrados a su alrededor para generar un contraste homogéneo a su entorno. Los espacios de la propuesta corresponden a una arquitectura pasiva e inclusiva con su topografía y la existencia de vegetación, con el fin de realzar el lugar donde se emplaza motivando el interés del visitante por conocer la entomología, generando espacios dinámicos en su recorrido y escala arquitectónica.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Arquitectura y Diseño. / Licenciatura en Arquitectura. Tesis.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño.
dc.descriptionModo de acceso Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectArquitectura
dc.subjectEntomología.
dc.subjectParques.
dc.subjectJardines botánicos.
dc.titleInsectario y centro de Entomología, zona 2, ciudad de Guatemala /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP