Mostrar el registro sencillo del ítem
Evaluación de cuatro dosis de cianamida hidrogenada sobre la inducción a brotación y su efecto en el rendimiento del cultivo de la vid. (Vitis vinífera L.) /
| dc.contributor | Cabrera Mejía, José Cristóbal, autor | |
| dc.date | 1993 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:40:48Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:40:48Z | |
| dc.identifier | URL01000000000000000031817 | |
| dc.identifier | (Aleph)000031817URL01 | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990000318170107696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12128107280007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/171460 | |
| dc.description | El presente estudio se realizó en el municipio de Estanzuela, departamento de Zacapa, con el objetivo de determinar el efecto de la cianamida hidrogenada sobre la inducción de brotación de yemas tanto vegetativas como florales en la vid. Plantas de 2.5 años de edad con características similares fueron utilizadas. Se empleó el diseño experimental de bloques al azar con 5 repeticiones. Cada unidad experimental la constituyeron 4 plantas, de las cuates se le tomaron datos a las dos centrales. Se evaluaron cuatro dosis (2.5 %, 5.0 %, 7.5 % y 10.0 %) de cianamida hidrogenada, más un tratamiento testigo; realizándose lecturas del número de yemas vegetativas y florales que brotaron cada10 días. Los análisis de varianza efectuados para la brotación de yemas tanto vegetativas como florales, a los 10, 20 y 30 días después de la aplicación de Dórmex, no reflejaron ninguna diferencia estadísticamente significativas pero al analizar el porciento de yemas brotadas a las mismas épocas de 10, 20 y 30 días de la aplicación del producto si mostraron diferencias estadísticamente significativa al 0.05 de probabilidades. Sin embargo el análisis de varianza para la brotación de yemas florales realizados también para las mismas épocas mencionadas así como también el análisis de varianza realizado para el rendimiento obtenido, no reflejaron ninguna diferencia estadísticamente significativa para los diferentes tratamientos evaluados. Todos los tratamientos con aplicación del producto presentaron las medias más altas de brotación vegetativa con respecto al testigo; pero este último presentó las medias más altas de brotación de racimos florales lo que redundó en un mayor rendimiento. Según el análisis económico de presupuestos parciales realizado para los cinco tratamientos de acuerdo al rendimiento obtenido en kilógramos por hectárea, el tratamiento testigo reportó el Beneficio Neto más alto y el Costo Variable más bajo respectivo en relación a los cuatro tratamientos con Dórmex. Por los resultados obtenidos se considera que el uso de dicho producto en sus diferentes dosis de aplicación en la variedad de uva conocida como Roja del Jute no reportó ningún beneficio económico, en esta cosecha. | |
| dc.description | Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas. Tesis. | |
| dc.description | Ingeniero Agrónomo. | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet. | |
| dc.description | De 1980 a 1983, la Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas funcionó como el Instituto de Ciencias Ambientales y Tecnología Agrícola dentro de la Facultad de Ingeniería. En 1984 se creó la Facultad de Ciencias Agrícolas que de 1991 a 2000 se llamó Facultad de Ciencias Agrícolas y Ambientales y desde 2001 cambió el nombre a Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español. | |
| dc.language | spa | |
| dc.subject | AGRIS (Sistema de Recuperación de Información). | |
| dc.subject | Agricultura | |
| dc.subject | Cianamida. | |
| dc.subject | Viticultura | |
| dc.subject | Uvas | |
| dc.title | Evaluación de cuatro dosis de cianamida hidrogenada sobre la inducción a brotación y su efecto en el rendimiento del cultivo de la vid. (Vitis vinífera L.) / | |
| dc.type | text |
Ficheros en el ítem
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||
