Show simple item record

dc.contributorCastañeda Matamoros, Luis Alberto, autor
dc.date1993
dc.date.accessioned2025-10-23T19:40:46Z
dc.date.available2025-10-23T19:40:46Z
dc.identifierURL01000000000000000031864
dc.identifier(Aleph)000031864URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000318640107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12144412780007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171454
dc.descriptionLa importancia de las explotaciones ganaderas en Guatemala hacen necesario efectuar ensayos o estudios de nuevas formulaciones químicas que han sido introducidas en nuestro país, todo esto debido al problema de la parasitosis que es cada vez más fuerte en las ganaderías y así poder establecer un manejo, control, y un programa de desparasitaciones dentro del manejo del hato. En el trabajo investigado se evaluaron dos vermífugos orales, siendo éstos : Oxibendazol y Albendazol, para establecer cuál desparasitante produce un mejor efecto sobre la carga parasitaria y permite la ganancia de peso del ganado. Se tomó un lote de 99 animales siendo de la misma raza, edad, peso y estando ya castrados. Se dividieron, a la vez, en tres lotes iguales : un lote con Oxihendazol con 33 animales siendo el T1 ; uno que sirvió de control siendo el Testigo con 33 animales que fue el T2 ; y el último con Albendazol con 33 animales siendo el T3. Los vermífugos se aplicaron en dos fechas, una inicial y la otra a los tres meses ; y los muestreos se realizaron de la siguiente manera : el inicial para establecer una referencia parasitaria y observar (archivar los resultados de las cargas), y las siguientes a cada treinta días hasta finalizar el estudio. Se comprobó que los dos desparasitantes sí controlan la carga parasitaria, aunque el Oxihendazol tiene un mayor efecto residual. El incremento de peso de los animales tratados se evaluó a los 105 y 210 días de estudio. En los primeros 105 días, éste es significativo en el lote de Oxibendazol, en relación al lote Testigo y Albendazol. Mientras que a los 210 días no se encontró significancia entre los tres lotes. En lo que se hace énfasis es que en la época seca no se sobre pastoreare los pastizales, y que se suplemente al ganado. Cuando a los animales tratados les pasa el efecto del desparasitante vuelven a reinfestarse. Se concluyó que ambos vermífugos son efectivos, pero tienen diferentes frecuencias de aplicación. Para Oxibendazol hay que hacerlo cada 3 meses y para Albendazol cada 2 meses. Hay que señalar que con el programa de manejo del hato se le debe dar importancia a la práctica de desparasitación para poder tener ganaderías sanas en forma preventiva.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas. Tesis.
dc.descriptionIngeniero Agrónomo.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.descriptionDe 1980 a 1983, la Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas funcionó como el Instituto de Ciencias Ambientales y Tecnología Agrícola dentro de la Facultad de Ingeniería. En 1984 se creó la Facultad de Ciencias Agrícolas que de 1991 a 2000 se llamó Facultad de Ciencias Agrícolas y Ambientales y desde 2001 cambió el nombre a Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectAGRIS (Sistema de Recuperación de Información).
dc.subjectAgricultura
dc.subjectAntihelmínticos.
dc.subjectAlbendazol.
dc.subjectParasitología veterinaria.
dc.subjectGanado vacuno
dc.titleEvaluación de dos vermífugos (Oxibendazol y Albendazol) en el control de carga parasitaria y comportamiento de bovinos bajo pastoreo, en Nueva Concepción, Escuintla /
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP