Mostrar el registro sencillo del ítem
Estudio evaluativo sobre receptibilidad tecnológica transferida a través de módulos de producción para el cultivo de frijol en el municipio de Quesada, Jutiapa, 1986 /
| dc.contributor | Linares Ramírez, Marco Tulio, autor | |
| dc.date | 1987 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:40:43Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:40:43Z | |
| dc.identifier | URL01000000000000000031092 | |
| dc.identifier | (Aleph)000031092URL01 | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990000310920107696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126445260007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/171452 | |
| dc.description | El Proyecto de Coordinación e Integración de Servicios IICA/SPADA se inició en el año 1982, habiendo realizado un diagnóstico de la región para tener una base real alrededor de la cual se planificarían las técnicas y estrategias a seguir en el futuro, de acuerdo a las necesidades sentidas en un área homogénea, representada por los municipios de Jutiapa, Quesada y Jalpatagua, con una población de 687 agricultores potenciales de atención. La naturaleza del proyecto, se concibe como el proceso directivo deliberado de ordenar un conjunto de actividades relevantes, altamente diferenciadas por el medio, para agruparlas e integrarlas en la forma más apropiada, en el tiempo más oportuno, de manera de asegurar su realización armónica y facilitar al Sector Público Agropecuario y de Alimentación, el cumplir con su misión básica. La tarea propuesta por el proyecto se circunscribe en proporcionar metodologías e instrumentos, para que a través de los mecanismos directivos establecidos por el Comité de Desarrollo Agropecuario -COREDA- se conduzca el proceso de planificación-ejecución de la transferencia de tecnología en forma ordenada e integrar los diferentes servicios del sector agropecuario a nivel de agricultor. En consecuencia, el proyecto en sí, no constituye una nueva metodología de extensión. Dados los anteriores juicios, el presente trabajo se orienta hacia la identificación de logros alcanzados por el proyecto, desde su inicio hasta el año 1986 en el área piloto, que fue tomada como punto de partida para consolidar el manejo de la metodología e instrumentos que posteriormente serán extrapolados al resto de la Región VI. Debido a la magnitud del proyecto, el presente estudio de receptividad de tecnología, constituye una de las tareas propuestas en el plan mínimo de coordinación interinstitucional del SPPDA, para el área piloto ubicada dentro de la Región VI, en el año 1983. | |
| dc.description | Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Técnico. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Técnico Fitotecnista Especializado en Cultivos. Tesis. | |
| dc.description | Trabajo Supervisado. | |
| dc.description | Técnico (Fitotecnista Especializado en Cultivos) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet. | |
| dc.description | Datos históricos: de 1980 a 1983, la Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas funcionó como el Instituto de Ciencias Ambientales y Tecnología Agrícola dentro de la Facultad de Ingeniería. En 1984 se creó la Facultad de Ciencias Agrícolas, que de 1991 a 2000 se llamó Facultad de Ciencias Agrícolas y Ambientales y desde 2001 cambió el nombre a Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español. | |
| dc.language | spa | |
| dc.subject | AGRIS (Sistema de Recuperación de Información). | |
| dc.subject | Cultivos alimenticios | |
| dc.subject | Frijoles | |
| dc.subject | Transferencia de tecnología. | |
| dc.subject | Proyectos de desarrollo rural. | |
| dc.title | Estudio evaluativo sobre receptibilidad tecnológica transferida a través de módulos de producción para el cultivo de frijol en el municipio de Quesada, Jutiapa, 1986 / | |
| dc.type | text |
Ficheros en el ítem
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||
