Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorRodríguez Santa Cruz, Astrid Waleska
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T19:40:42Z
dc.date.available2025-10-23T19:40:42Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992650660507696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12125767060007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171450
dc.descriptionLa basura se ha convertido en uno de los problemas más grandes a nivel global, el cual se encuentra fuertemente relacionado al incremento de la población y el consumo de productos. Es la representación más grande del daño que el ser humano le puede causar al medio ambiente. Hasta hace poco, Guatemala no contaba con una ley que ayudara a implementar un manejo adecuado de los desechos e incentivara un cambio en la cultura de consumo. Sin embargo, en agosto del 2021 surge el Acuerdo Gubernativo 164-2021, conocido como el Reglamento para la Gestión Integral de los Desechos Sólidos Comunes. El cual a grandes rasgos busca incorporar la clasificación desde el origen y disminuir la basura a través de políticas de prevención, reducción, reciclaje y reutilización. No obstante, solo el 5.4% de los estudiantes de primer año de la Universidad Rafael Landívar Campus Central, han escuchado sobre el acuerdo y saben en qué consiste. Es por eso que, con el apoyo de la Unidad de Reciclaje de la Municipalidad de Guatemala y el programa ambiental Landívar Sustentable, se plantea una serie de talleres lúdicos que brinden la información necesaria para crear conciencia en los jóvenes adultos. Este documento detalla la investigación y el proceso estratégico creativo que se llevó a cabo para poder desarrollar una serie de piezas gráficas diseñadas para promover y concientizar en los estudiantes los temas de la clasificación y reciclaje de los residuos y desechos sólidos, aspectos relevantes para el cumplimiento del Acuerdo Gubernativo 164-2021.
dc.descriptionProyecto de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Diseño Gráfico) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleDiseño de identidad visual, recursos pedagógicos y BTL para talleres de concientización sobre la clasificación de residuos y desechos sólidos a jóvenes de primer año de la Universidad Rafael Landívar. /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP