Mostrar registro simples

dc.contributorBobadilla Rosales, Vinicio autor
dc.date1985
dc.date.accessioned2025-10-23T19:40:38Z
dc.date.available2025-10-23T19:40:38Z
dc.identifierURL01000000000000000030233
dc.identifier(Aleph)000030233URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000302330107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12144313400007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171439
dc.descriptionConvencidos de que la actividad bancaria ha sido y será uno delos pilares fundamentales para el desarrollo de nuestro país, debido a su conocimiento profundo del mercado, su actuar profesional, su eficiencia y su actitud de servicio ha desarrollado un campo inagotable de operaciones fiduciarias. En efecto, por tratarse de uno de los campos de servicio que considerarnos fundamentales en las instituciones de crédito, el fideicomiso representa un interesante camino de respuesta a la satisfacción de necesidades, tanto de individuos como de instituciones y empresas que adecuadamente administradas, puede traducirse en una contribución positiva efectiva por parte de la banca dentro del fortalecimiento económico y social de Guatemala. El tema de esta tesis "Pautas para la Administración de Fideicomisos en Instituciones Bancarias y Financieras" es elegido porque se considera que son una adecuada administración a cada servicio que se pueda desarrollar por el fideicomiso, se contribuirá positivamente a satisfacer innumerables necesidades que plantean algunos segmentos del mercado de servicios fiduciarios. En los primeros capítulos se ilustran algunos conceptos que definen el término, su forma de constitución y descripción de las leyes relacionadas con el mismo. Los elementos que lo integran con sus características, obligaciones y derechos jurídicos, también se considera en estos capítulos. En los siguientes capítulos se presentan las diversas modalidades de dicho servicio en función de la materia, de los fines y de su forma Por otra parte, se describen algunas consideraciones contables aplicables en la institución fiduciaria para las operaciones de los fideicomisos En los últimos capítulos se presenta un enfoque general de la aplicación de las funciones administrativas en los servicios de fideicomiso, tales como: planeación, organización, dirección y control, con el fin de mejorar el desarrollo de tales servicios y de sus beneficiarios. Asimismo, algunas actividades de mercadeo que debieran realizarse para contribuir a mejorar la relación entre el fiduciario, el fideicomitente y el fideicomisario.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. / Licenciatura en Administración de Empresas. Tesis.
dc.descriptionTesis de Grado.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectAdministración de empresas
dc.subjectFideicomiso.
dc.subjectDerecho sucesorio.
dc.subjectCompañías fiduciarias.
dc.titlePautas para la administración de fideicomiso en instituciones bancarias y financieras /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP