Show simple item record

dc.contributorSols Lucia, José. autor
dc.contributorCortés Bofill, Miquel. prologuista
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar, Facultad de Teología. editor
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T19:40:33Z
dc.date.available2025-10-23T19:40:33Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992643452907696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12123833410007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171421
dc.descriptionEn octubre de 2022 tuve el placer de pronunciar varias conferencias públicas, así como ponencias en seminarios académicos en la Universidad Rafael Landívar de Guatemala, invitado por el claustro de su Facultad de Teología, tanto en el campus de la capital como en la sede de La Antigua Guatemala; esta última en el hotel Casa Santo Domingo, sin olvidar una realizada en el Instituto Centroamericano de Ciencias Religiosas (ICCRE), con sede en La Salle de la ciudad de Guatemala. El eje de aquel ciclo estuvo en el congreso sobre «Inteligencia artificial, una reflexión ética y humana en la práctica profesional», que se celebró el 19 de octubre en la universidad.Con la oportunidad de aquel viaje desde México para asistir al congreso, se me pidió que impartiera algunas conferencias a lo largo de aquella semana del 17 al 21 de octubre. Las diversas ponencias, todas ellas seguidas de diálogos muy interesantes con los diversos públicos que asistieron, giraron en torno a tres temáticas que expongo en esta obra. La diversidad de enfoques que hay en ellas corresponde a la diversidad de públicos, en algunos casos vinculados a la teología y en otros a las éticas aplicadas. Fue una semana intensa, en la que –además de acabar cansado, comoes lógico– terminé feliz por haber conocido a profesores, investigadores y alumnos muy interesantes y excelentes personas de la Universidad Rafael Landívar, que me acogieron de maravilla. Debo un agradecimiento muy especial al rector de aquella universidad, el P. Miquel Cortés, S. J., quien aceptó redactar el prólogo de esta obra y con quien había estudiado en Barcelona en los años ochenta e inicios de los noventa;así como a la Mgtr. Diana Verdugo Urréjola, decana de la Facultad de Teología.Ambos impulsaron este proyecto con entusiasmo, acompañados por el equipo de XII Desafíos éticos en el siglo XXI, Ciclo de conferencias en la Universidad Rafael Landívar profesores y profesoras de teología y de éticas aplicadas. También quiero agradecera la Lcda. Elsa Jeaneth Mayén Mejía que haya asumido el trabajo de edición de la obra.
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en Línea Facultad de Teología Libros
dc.descriptionPrólogo. -- Presentación. -- Primera conferencia : Ética social cristiana en el Siglo XXI. En el camino de los jesuitas san Alberto Hurtado e Ignacio Ellacuría. -- Segunda conferencia : Dos propuestas éticas para el Siglo XXI : la Ética Mínima de Adela Cortina y la Ética Mundial de Hans Küng y el Parlamento de la Religiones del Mundo. -- Tercera conferencia : Ética de la inteligencia artificial.
dc.descriptionModo de acceso : Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectÉtica
dc.subjectTeología
dc.subjectInteligencia artificial
dc.titleDesafíos éticos en el siglo XXI : ciclo de conferencias en la Universidad Rafael Landívar. /
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP