Show simple item record

dc.contributorLópez Barillas, Laura autor
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T19:40:16Z
dc.date.available2025-10-23T19:40:16Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992654662507696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126737850007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171409
dc.descriptionLa relación entre el entorno construido y la salud mental ha adquirido creciente relevancia en el ámbito arquitectónico, especialmente con el avance de la neurociencia. Este proyecto de grado, se centra en la neuroarquitectura, un enfoque que integra principios neurocientíficos en el diseño arquitectónico para optimizar la experiencia sensorial y emocional de los usuarios. La investigación busca entender cómo los espacios físicos impactan no solo la percepción y el comportamiento humano, sino también el bienestar psicológico, enfatizando la importancia de considerar estos aspectos en el diseño de espacios. La metodología utilizada es cualitativa, con un enfoque descriptivo y documental que permite recopilar y analizar información sobre los efectos de los elementos de diseño en la percepción neuronal. Se consultaron fuentes científicas, normativas, entrevistas con profesionales y expertos en arquitectura. Los hallazgos obtenidos revelan que, aunque la neuroarquitectura es una disciplina emergente, sus principios son efectivamente aplicables para mejorar la calidad de vida de los usuarios en entornos construidos. Se identificaron 18 elementos de diseño que tienen un impacto directo en la salud mental y física de las personas. Este trabajo concluye con la elaboración de la Síntesis Práctica de Neuroarquitectura y Elementos de Diseño, que reúne recomendaciones y parámetros de diseño basados en los principios de la neuroarquitectura.
dc.descriptionProyecto de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleNeuroarquitectura y diseño en Guatemala: Percepción neuronal del usuario. /
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP