Show simple item record

dc.contributorCastellanos Samayoa, Jimena María
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T19:40:15Z
dc.date.available2025-10-23T19:40:15Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992652361507696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126137460007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171404
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación tiene como objeto establecer la forma en que se da la reparación dentro del derecho indígena guatemalteco, así como analizar en qué consiste dicho derecho y cómo el mismo resuelve los conflictos de forma efectiva y suficiente para establecer finalmente la certeza jurídica de las formas de resolución de estos. Posterior a ello, se analiza cómo funciona el derecho indígena dentro de las comunidades y cuál es la forma en la que resuelve conflictos que conllevan a la reparación civil. La reparación civil en el derecho indígena es así una manera fundamental para restaurarla armonía, la paz y el equilibrio dentro de las comunidades indígenas luego de que ocurra un conflicto o daño que altere a la comunidad. Para ello el estudio que se realiza contempla lo relacionado tanto al derecho indígena como al derecho positivo de Guatemala a demás de su historia y su forma de organización y como es necesario el reconocimiento de la reparación civil dentro del derecho indígena. Por último, este estudio utiliza entrevistas realizadas a expertos en la materia para evidenciar cómo se lleva a cabo la mencionada reparación dentro del derecho indígena.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleLa reparación civil en el derecho indígena guatemalteco. /
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP