Prevalencia de uveítis en el 2022. Unidad nacional de oftalmología, Guatemala, agosto 2024. /
Descrição
Antecedentes: la uveítis es la inflamación de una o más de las estructuras que conforman la úvea. Se estima que la uveítis y sus complicaciones están involucradas hasta en un 25% de casos de ceguera en países en desarrollo. En Guatemala existen muy pocos estudios sobre esta enfermedad. Objetivo: calcular la prevalencia de la uveítis en la Unidad Nacional de Oftalmología durante el año 2022. Además, caracterizar clínica y epidemiológicamente a estos pacientes. Diseño: descriptivo, transversal. Lugar: Unidad Nacional de Oftalmología, Guatemala. Materiales y métodos: 182 expedientes clínicos de pacientes con diagnóstico de uveítis de la Unidad Nacional de Oftalmología, Guatemala, durante el 2022. Instrumento: boleta de recolección de datos. Resultados: la prevalencia de la uveítis en la Unidad Nacional de Oftalmología durante el 2022 fue de 420 casos por cada 100,000. No hubo diferencia significativa entre sexos, el 68% de los pacientes residen en el departamento de Guatemala, la mitad de los casos fueron bilaterales, el principal motivo de consulta fue la disminución de la agudeza visual con un 52%, la uveítis anterior fue la más común con un 63%, la etiología más común fue idiopática con un 66%. Conclusiones: la prevalencia de la uveítis fue de 420 casos por cada 100,000. Los pacientes se encontraron homogéneamente distribuidos en los grupos etarios, sin diferencia significativa entre sexos, en su mayoría residentes del departamento de Guatemala y presentaron una uveítis anterior de curso agudo, de causa idiopática sin antecedentes patológicos.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Medicina) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
Modo de acceso: Internet
