Conocimientos y prácticas sobre la detección temprana de complicaciones en el embarazo, que posee el personal auxiliar de enfermería en los servicios del distrito de Colotenango, Huehuetenango, Guatemala. Año 2024. /
Description
El estudio titulado: Conocimientos y prácticas sobre la detección temprana de complicaciones en el embarazo, que posee el personal Auxiliar de Enfermería en los servicios del distrito de Colotenango, Huehuetenango, Guatemala. Tiene como objetivo determinar los conocimientos y prácticas sobre la detección temprana de complicaciones en el embarazo, que posee el personal Auxiliar de Enfermaría. Es un estudio descriptivo, cuantitativo de corte transversal donde los sujetos de estudio fue 51 miembros del personal Auxiliar de Enfermería, se utilizó un cuestionario con preguntas de selección múltiple que midió el conocimiento y una lista de chequeo que sirve de base para observar las prácticas realizadas por los mismos durante la atención a las usuarias del servicio. Dentro de sus resultados se encuentra que la mayoría es personal joven, en su mayoría femenino. Con respecto al tiempo de laborar, la mayoría de 0 a 10 años de labor; en cuanto a su escolaridad la mayoría posee nivel diversificado. Se evidencia que la mayoría de los sujetos de estudio poseen los conocimientos y realizan prácticas asertivas sobre la detección temprana de complicaciones en el embarazo. Se concluye en que hay personal que brinda un cuidado humanizado, apegado a las normas de atención, que tiene conocimiento y realiza prácticas enfocadas a la detección temprana de complicaciones en el embarazo, en menor grado hay personal que refleja debilidad en conocimiento y prácticas correctas para desempeñar esta labor y por ello se les debe capacitar, actualizar y acompañar para que las embarazadas reciban una atención de calidad.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Enfermería) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
Modo de acceso: Internet
