Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorUniversidad Rafael Landívar, Vicerrectoría de Identidad Universitaria (VRIU), editor
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar, Editorial Cara Parens, editor
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T19:40:15Z
dc.date.available2025-10-23T19:40:15Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992652458907696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126146750007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171399
dc.descriptionLa masacre ocurrida en el 2021 involucró a personas migrantes, la mayoría guatemaltecos(as), que fueron asesinados y abandonados en una camioneta incendiada. Después de un largo proceso en busca de justicia, la Fiscalía General del Estado de Tamaulipas realizó la detención de doce policías estatales que estuvieron involucrados. La brutalidad y la violencia de los hechos hicieron que las familias afectadas atravesaran por procesos difíciles, sobre todo, en temas jurídicos en Guatemala.El licenciado Ángel Escalante quien forma parte del Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar y es abogado en la Red Jesuita con Migrantes, nos comparte su experiencia sobre el apoyo que ha brindado en procesos legales, ya que ha estado en los acompañamientos psicosociales y pastorales que fueron de mucha ayuda para las familias en busca de justicia.
dc.descriptionLa juventud es la etapa que se conforma de una variedad de experiencias que van formando y preparando la identidad para la vida adulta. Hoy, la juventud es un elemento clave para el cambio de las sociedades en el mundo, ya que a través de esta etapa de cambios y de experiencias nuevas, los jóvenes son capaces de formular críticas sobre los valores sociales y la posibilidad de desarrollar ideas nuevas en su entorno.Un ejemplo de esto es la experiencia de Daniela Álvarez,estudiante del Técnico Universitario en Investigación Criminal y Forense y Damián Meoño, estudiante de La Licenciatura en Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones, de la Universidad Rafael Landívar, al haber sido parte del Programa de Liderazgo Ignaciano Universitario Latinoamericano (Pliul) cohorte 2023. Una experiencia de aprendizaje, formación y espacios vivenciales, uno de ellos la inserción comunitaria en Santa María Chiquimula, Totonicapán, con relación a los tres ejes del programa: Identidad y Espiritualidad Ignaciana,Sociopolítico Ambiental y Liderazgo Social.
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en Línea Vicerrectoría de Identidad Universitaria (VRIU).
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en Línea Vicerrectoría de Identidad Universitaria (VRIU). Conversando con - Conversa.
dc.description<<Caso Camargo, Tamaulipas: en busca de justicia social>> / Sophia Monroy.
dc.descriptionJuventud con liderazgo ignaciano / Sophia Monroy.
dc.descriptionModo de acceso : Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.relationConversa. Revista Académica.
dc.subjectInvestigación científica
dc.titleConversa : Revista Académica, Septiembre de 2024.
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP