El interés superior de la niña y la educación sexual en centros educativos públicos. /
Description
En Guatemala el principio de interés superior de la niña es considerado como una garantía que se aplica en todo lo relativo a la niñez, respetando y haciendo valer sus derechos, sin embargo, con relación a la educación sexual es casi inexistente, la educación tiene como fin primordial el desarrollo integral de la persona humana lo cual se regula en la Constitución Política de Guatemala además de la Ley de Protección integral de la Niñez. La educación sexual es un derecho humano inherente, que prepara a una persona para poder adquirir información precisa sobre la sexualidad, desarrolla habilidades para la vida personal, fomenta el autocuidado y el respeto a uno mismo como a las demás personas, es una herramienta de conocimiento ya que nutre en pensamientos y valores positivos sobre la propia educación y salud sexual. En los centros educativos públicos el principio de interés superior de la niña en relación a la educación sexual va evolucionando de una manera lenta, en el currículo nacional base la educación sexual solo la mencionan en el curso de ciencias naturales gradualmente, no se cuenta con los suficientes talleres o proyectos que involucren a la niña, por lo que no se les respeta su derecho de tener un desarrollo integral y una educación segura y confiable. El Estado y el Ministerio de Trabajo son los encargados de coordinar la ejecución de las políticas y estrategias educativas nacionales, para que se pueda propiciar el aprendizaje de las temáticas sobre educación integral en sexualidad y poder garantizar la aplicación del principio superior de la niñez y los derechos humanos.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Modo de acceso: Internet
