Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorGil Orellana, Sofía Merari
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T19:40:13Z
dc.date.available2025-10-23T19:40:13Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992651059407696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12125856300007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171363
dc.descriptionLa menstruación es un proceso biológico natural por el que toda mujer y persona menstruante pasa en su vida. A pesar de ser un proceso con el cual se vive un promedio de 450 ciclos menstruales en aproximadamente 40 años, la menstruación es un proceso que poco se habla de una manera consciente y sobre todo diversa. La falta de información precisa e inclusiva ha provocado estigmas y tabúes que perjudican la manera en que una persona menstruante vive su ciclicidad en su día a día, lo cual hace que muchas personas menstruantes hayan vivido una experiencia y relación no agradable con su menstruación. Son pocas las personas menstruantes que entienden cómo funciona su cuerpo y conocen sus hormonas. Es latente el desconocimiento general que hay sobre el ciclo menstrual. En este sentido, junto a Menstruante.gt se ha propuesto el desarrollo de talleres para una menstruación consciente y diversa con material informativo, con el objetivo de crear un espacio seguro que les permita a las mujeres y personas menstruantes mejorar su relación con la menstruación y conocerse. Esté presente documento describe detalladamente el proceso estratégico utilizado para la planificación y desarrollo creativo del proyecto, el cual busca contribuir a la lucha por una menstruación consciente y diversa a través de la intervención del diseño gráfico.
dc.descriptionProyecto de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Diseño Gráfico) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titlePropuesta de identidad gráfica y material informativa para el taller de menstruación consciente y diversa en personas menstruantes de la Ciudad de Guatemala. /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP