| dc.contributor | López López, Irene Del Pilar | |
| dc.date | 2024 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:40:12Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:40:12Z | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992651051307696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12125852570007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/171353 | |
| dc.description | El objetivo de la investigación fue determinar la asociación entre el estado nutricional con factores socioeconómicos y prácticas alimentarias de niños de 6 a 24 meses. El estudio se basó en un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, analítico y de corte transversal. Los datos se recopilaron a través de entrevistas dirigidas a los cuidadores y evaluaciones antropométricas de los niños, así mismo para su análisis se empleó estadística descriptiva y regresión logística. La investigación reveló que el 79% de los niños presenta un estado nutricional normal, mientras que el 62% muestra retardo en el crecimiento. Así mismo se encontró que el 51% de los jefes de hogar trabaja por cuenta propia sin un establecimiento, el 52% de los hogares tiene más de seis miembros y el 48% posee ingresos mensuales entre Q.1,001.00 y Q.1,800.00. En términos de prácticas alimentarias, únicamente el 39% de los niños cumple con la diversidad dietética mínima, el 38% recibe la frecuencia mínima de alimentación y apenas el 10% tiene una dieta mínima aceptable. Se concluye que existe una asociación significativa entre el estado nutricional y factores socioeconómicos como la ocupación del jefe del hogar, el número de miembros en el hogar y los ingresos económicos, los cuales son determinantes importantes en la Longitud para la Edad (L/E) y el Peso para la Edad (P/E) de los niños. Se recomienda emplear la prueba de regresión lineal en futuras investigaciones para profundizar en el análisis de las relaciones causales entre las variables estudiadas y el estado nutricional. | |
| dc.description | Tesis de Grado | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Nutrición) URL, Facultad de Ciencias de la Salud | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español | |
| dc.language | spa | |
| dc.title | Asociación del estado nutricional con factores socioeconómicos y prácticas alimentarias de niños de 6 – 24 meses del municipio de Zacualpa, quiché, Guatemala 2024. / | |
| dc.type | software, multimedia | |