Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorOsorio López, Diana Iris
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T19:40:12Z
dc.date.available2025-10-23T19:40:12Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992652356307696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126135420007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171350
dc.descriptionLos antecedentes que tiene la entomología forense dentro del sistema de investigación de Guatemala, se considera tenue ya que poco se sabe acerca de la aplicación de esta en las averiguaciones de hechos criminales, siendo esta una ciencia que tiene mucho que aportar dentro del ámbito forense, sin embargo por falta de capacitaciones a especialistas que laboran dentro de instituciones, estas técnicas avanzadas que se van actualizando conforme pasan los años, no se aprovechan y no son puestos en ejecución por los mismos especialistas dentro de las instituciones, haciendo que las investigaciones acerca del conocimiento del ciclo de vida, metamorfosis, taxonomía y clasificación que tienen los insectos que son hallados en el cadáver, no se les tome la importancia que debería de tener dentro de la investigación y omitiendo que estos podrían ser de ayuda para poder llegar al esclarecimiento de los hechos. Al tener los factores que hacen que la aplicación de la entomología forense sea necesaria como herramienta auxiliar para las investigaciones que se realizan para determinación del lugar donde se realizó el hecho en casos de muerte de personas, se elaboró la siguiente investigación donde se buscaron fundamentos científicos mediante libros, revistas científicas y bibliografías en internet de precursores que analizaron el desarrollo de la fauna cadavérica, especialmente aquellos enfocados donde se describe la clasificación, ciclo de vida, metamorfosis y taxonomía de los insectos, asimismo para que esta investigación tenga sustento también se entrevistó a personal profesional que laboran en instituciones que tienen contacto con cadáveres.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Investigación Criminal y Forense) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleAplicación de la entomología forense para determinación del lugar donde se realizó el hecho en casos de muerte de personas en el departamento de Huehuetenango. /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP