Mostrar registro simples

dc.contributorRecinos Guerra, Ronald Iván autor
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T19:40:11Z
dc.date.available2025-10-23T19:40:11Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992654160707696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126687130007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171340
dc.descriptionEl análisis criminal es una disciplina que pretende comprender, a través de los datos relacionados, de su tratamiento y de su análisis, la naturaleza del crimen, sus causas y formas y a través de esto resolverlos o prevenirlos. El análisis criminal implica varias etapas, estas son: la recolección y tratamiento de los datos, el análisis, evaluación e interpretación de estos datos analizados para arribar a conclusiones pertinentes y generar estrategias de abordaje. El principal objetivo de la investigación fue analizar el desarrollo del análisis criminal y la relevancia que tiene la participación del analista delictivo en el proceso penal guatemalteco a través de la descripción de la historia del análisis criminal y del rol del analista a lo largo del tiempo, su vinculación con el proceso penal y su relevancia en el involucramiento en el proceso de investigación criminal. Esta relevancia quedó comprobada a través del análisis comparativo en el que el principal hallazgo fue que, efectivamente, la función del analista delictivo es relevante en varias partes del mundo y su participación en el proceso penal reafirma los resultados de la investigación. Además, fue posible demostrar a través del trabajo de campo que quienes han tenido la oportunidad de trabajar con analistas delictuales, han incrementado la eficacia de los resultados en el debate, siendo que, desde la perspectiva de la probática, el analista delictivo está en capacidad de reconstruir los hechos a través del análisis e integración de todos los elementos de la investigación.
dc.descriptionTesis de Posgrado
dc.descriptionTesis Maestría (Ciencias Forense y Probática) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleLa importancia de la participación del analista delictivo en las investigaciones criminales. /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP