Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorMejía Medina, Waldina, autora
dc.date2023
dc.date.accessioned2025-10-23T19:40:11Z
dc.date.available2025-10-23T19:40:11Z
dc.identifierhttps://dx.doi.org/10.36631/RCG.2023.01.04
dc.identifierDOI : 10.36631/RCG.2023.01.04
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992745675407696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12149836680007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171334
dc.descriptionEl movimiento nacionalista maya busca (re)construir alternativas desde la subalternidad contra la cultura hegemónica colonial y la actual capitalista;entre otros, identifica al Popol Wuj como modelo de rescate cultural. Esto mismo busca Luis de Lión en su obra y en su única novela, El tiempo principia en Xibalbá. Esta obra no es fácil de analizar, por su intrincado diseño narrativo,personajes no maniqueos, polifonía, distintos registros discursivos, abordaje directo de la sexualidad, etc. Algunas exégesis de esta novela soslayan hechos torales, como la matanza mutua de los hombres del poblado; pero no comprendemos cómo puede interpretarse una narración omitiendo su clímax.Por ello, para su mejor comprensión, en el marco de una (re)construcción nacionalista indígena, proponemos una nueva interpretación que explica estos acontecimientos soslayados y supone una radical solución a la irredimible colonialidad del poder.
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en Línea Revista Cultura de Guatemala. Facultad de Humanidades. Monografías - Cultura de Guatemala.
dc.descriptionBibliografía : páginas 72-76.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.relationCultura de Guatemala.
dc.subjectLeón Díaz, José Luis de, 1939-1984.
dc.subjectHumanidades
dc.subjectLiteratura
dc.subjectLiteratura maya.
dc.titleReinterpretación radical de la novela El tiempo principia en Xibalbá, de Luis de Lión /
dc.typetext


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP