Show simple item record

dc.contributorUniversidad Rafael Landívar, Editorial Cara Parens, editor
dc.date2023
dc.date.accessioned2025-10-23T19:40:09Z
dc.date.available2025-10-23T19:40:09Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992744276107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12149694870007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171324
dc.descriptionEl boletín Landívar Economics, del segundo trimestre del 2022, presenta el escenario macroeconómico actual y los riesgos que este presenta para Guatemala ante las debilidades estructurales. Los primeros dos artículos abordan los efectos de la pandemia de la COVID-19, así como el alza internacional de materias primas, en especial la de los alimentos y combustibles que se ha agudizado producto del conflicto entre Rusia y Ucrania. Condiciones que resultarán en mayores niveles de vulnerabilidad en el poder adquisitivo y que tendrán impactos en la seguridad alimentaria. En este contexto, dirigir esfuerzos para poder alcanzar los ODS hacia 2030 constituyen desafíos de primer orden a ser atendidos en el corto y mediano plazo.El tercer artículo analiza la evolución de la tasa de interés nacional y su relación con la tasa de la Reserva Federal de Estados Unidos. Dado que es una variable relevante para el análisis de la evolución de la inversión en un entorno de altos niveles de incertidumbre con respecto a la tasa de crecimiento económico y de inflación.El último artículo presenta un análisis del mercado de las fragancias en Guatemala. El cual considera el impacto negativo que la pandemia de la COVID-19 ocasionó, así como la contribución en la generación de ingresos de quienes se dedican a esta actividad, que en su mayoría son mujeres.
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas digitales Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas digitales Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Números - Boletín Landívar Economics.
dc.descriptionCrecer con equidad en la década de la acción / María José Schaeffer -- Precios internacionales de los combustibles y la energía 2020-2022. Análisis del impacto de la pandemia de la COVID-19 y el conflcto Rusia - Ucrania / Dessireé Menéndez -- Guatemala: evolución y determinantes de la tasa de interés / Guillermo Díaz y Sindy Castillo -- Importancia y evolución del canal de venta directa en el mercado de fragancias en Guatemala / Carlos de León y Lucía Gutiérrez.
dc.descriptionVolumen 2, número 2, abril-junio de 2022
dc.descriptionModo de acceso : Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectPublicaciones electrónicas.
dc.subjectCombustibles.
dc.subjectEconomía internacional.
dc.subjectCrisis económica
dc.titleLandívar Economics. Boletín económico. 2022 /
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP