Show simple item record

Revista Eutopía.

dc.contributorMiranda Espinosa, Otilio, S. J. autor
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T19:40:06Z
dc.date.available2025-10-23T19:40:06Z
dc.identifierhttps://dx.doi.org/10.36631/REU.2024.04.03
dc.identifierDOI del artículo: 10.36631/REU.2024.04.03
dc.identifier2617-037X
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992668460607696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12129113600007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171300
dc.descriptionEl presente trabajo aborda las competencias en los sistemas de integración de Estados, enfocándose en las competencias a futuro de la estructura institucional del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). El estudio compara el desarrollo de las competencias en la Unión Europea(UE) con las competencias que los Estados miembros podrían atribuir al SICA con la suscripción de un nuevo tratado internacional.La atribución de competencias (o poderes) es un principio esencial de la integración de Estados, puesto que constituye la base jurídica que legitima la acción normativa de la estructura institucional. La institucionalidad lleva a la práctica los objetivos del tratado marco y posibilita la inserción inmediata de sus normas en los derechos nacionales de los Estados parteen virtud de los poderes atribuidos. A partir del principio de atribución de competencias, la organización solamente dispone para su actuación de aquellas competencias que le confiere el tratado, situando la iniciativa normativa en los límites especificados por los Estados.La perspectiva europea del Tratado de Lisboa servirá de referente para abordar el tema de las competencias en el Sistema de la Integración Centroamericana SICA como un proyecto a futuro, pues requiere de la suscripción de un nuevo tratado que modifique la naturaleza jurídica de este y la regulación del ejercicio de competencias de la institucionalidad,para lograr eficazmente los propósitos de la integración de Centroamérica.Palabras clave: órganos supranacionales, poderes, transferencia, tratado internacional, Unión Europea.
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en Línea Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP).
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en Línea Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP) Artículos Segunda Época -Eutopía.
dc.descriptionPáginas: 90-93.
dc.descriptionModo de acceso : Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.relationRevista de Investigación y Proyección Eutopía,
dc.subjectPublicaciones electrónicas
dc.subjectFederación Europea
dc.titleLas competencias de la estructura institucional del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) : un proyecto a futuro /
dc.titleRevista Eutopía.
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP