Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorRodríguez Berdúo, Elia María De Las Mercedes. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T19:40:06Z
dc.date.available2025-10-23T19:40:06Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992669258507696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12129252690007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171287
dc.descriptionLas funciones ejecutivas se definen como procesos mentales que permiten la planificación, organización, toma de decisiones y regulación de la conducta para alcanzar metas y adaptarse a nuevas situaciones. Por otro lado, la musicoterapia es una práctica terapéutica que emplea la música y sus componentes aplicándose en áreas de la salud mental, la educación y la rehabilitación. Por lo que la presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia de los talleres de musicoterapia en el incremento de las funciones ejecutivas en niños de un colegio privado en Antigua Guatemala. Se realizó un análisis de datos utilizando un enfoque cuantitativo de alcance explicativo y diseño preexperimental. Para obtener los datos se aplicó la Evaluación Neuropsicológica de Funciones Ejecutivas en Niños (ENFEN) como pretest y postest, junto con un cuestionario sociodemográfico. Además, se implementó un programa de musicoterapia de ocho sesiones de manera presencial a 12 estudiantes de 10 a 12 años de cuarto primaria, seleccionados mediante un tipo de muestreo no probabilístico por conveniencia. Se obtuvo autorización a un colegio privado en Antigua Guatemala, se brindó un consentimiento informado a los padres y un asentimiento informado a los sujetos de la muestra. Los resultados evidenciaron una diferencia estadísticamente significativa menor a 0.05 entre el pretest y postest en las pruebas de fluidez fonológica, sendero gris, anillas e interferencia. Sin embargo, no se encontró una diferencia estadísticamente significativa en fluidez semántica y sendero a color tras la aplicación de los talleres de musicoterapia para fortalecer las funciones ejecutivas en niños.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectPsicología Clínica
dc.titleEfectividad de la musicoterapia como herramienta para fortalecer las funciones ejecutivas en niños de un colegio privado en Antigua Guatemala /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP