La importancia de la amorevolezza del sistema preventivo de Don Bosco, en el desarrollo cognitivo de los estudiantes de secundaria de un colegio privado de la zona 11 /
Description
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la manera como la amorevolezza reflejada entre maestros y estudiantes transforma los procesos de aprendizaje y enseñanza en el aspecto cognitivo de los estudiantes. Para ello se utilizó como recurso el Sistema Preventivo utilizado y dado a conocer por Don Bosco hace casi 150 años, este sistema se basa en 3 pilares fundamentales: la Razón, la religión (entendida como la relación con Dios) y el amor, también llamado Amorevolezza. La amorevolezza es el pilar sobre el que se investigó y se buscó demostrar como las relaciones, cercanas, de confianza, donde los estudiantes se sienten acompañados por sus docentes cambian significativamente la forma como se aprende, además que el Sistema Preventivo sigue siendo actual y válido para aplicarse en la actualidad. La investigación se realizó en un colegio privado de la zona 11 de la ciudad de Guatemala. Con 189 estudiantes de secundaria, se realizó una investigación no experimental con enfoque mixto. Además de los estudiantes se realizó dos entrevistas estructuradas a exalumnos de la institución y a Salesianos expertos en la aplicación del Sistema Preventivo.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Educación y Aprendizaje) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso: Internet.
