Valorización de lodos de aguas residuales como estrategia sostenible para la fabricación de ladrillos cerámicos convencionales /
Description
La presente investigación explora la viabilidad de utilizar lodos de aguas residuales, provenientes de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Zona Portales, en la fabricación de ladrillos cerámicos convencionales. Con el fin de mitigar el impacto ambiental de los residuos de tratamiento de aguas y reducir la dependencia en materias primas como la arcilla, se planteó el uso de lodos en diferentes formulaciones de mezcla. El objetivo principal del estudio fue analizar las propiedades físicas, químicas y mecánicas de ladrillos fabricados con tres proporciones de lodo (5%, 10% y 15%) para determinar la formulación óptima. A través de una serie de ensayos, se evaluaron parámetros críticos como la resistencia a la compresión, la absorción de agua y la contracción. Los resultados mostraron que la formulación con un 5% de lodo ofrece el mejor balance entre resistencia y durabilidad, siendo adecuada para aplicaciones estructurales. Formulaciones con mayores porcentajes de lodo se consideraron adecuadas para aplicaciones no estructurales. Este estudio concluye que la integración de lodos en la fabricación de ladrillos no solo es viable desde una perspectiva técnica, sino también beneficiosa para el ambiente y la economía. La práctica contribuye a la reducción de residuos y al uso de materias primas, promoviendo la sostenibilidad en la industria de la construcción y la gestión de aguas residuales.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Ingeniería Química) URL, Facultad de Ingeniería
Modo de acceso: Internet.
