Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorDíaz, Guillermo. autor
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T19:40:05Z
dc.date.available2025-10-23T19:40:05Z
dc.identifierhttps://dx.doi.org/10.36631/ECO.2024.31.03
dc.identifierDOI: 10.36631/ECO.2024.31.03
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992682607407696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12133742040007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171264
dc.descriptionEste texto, escrito en forma de ensayo, aborda el tema de la enseñanza de la economía, presenta los argumentos de estudiantes y, en algunos casos, de profesores de diversas universidades del mundo,acerca de cambios en la forma y contenido de la disciplina. Luego de exponer los fundamentos para dicho cambio, con el cual se está de acuerdo, se proponen temas y nuevos enfoques teóricos a incluir en cursos de economía.
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en Línea Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en Línea Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Artículos - Revista Académica ECO.
dc.descriptionModo de acceso : Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.relationRevista Académica ECO.
dc.subjectEconomía
dc.subjectMicroeconomía.
dc.subjectMacroeconomía.
dc.titleEnsayo sobre la enseñanza de la economía /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP