Show simple item record

dc.contributorMelissa Estrada Vásquez, Rocío Lesbia. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T19:40:04Z
dc.date.available2025-10-23T19:40:04Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992708575407696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12141529870007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171250
dc.descriptionRalda, H. (2018), define que la muerte o mortalidad perinatal, corresponde a diversas defunciones perinatales durante o luego del nacimiento. Al considerar una muerte perinatal se enfoca principalmente en fetos que se encuentran dentro del tercer trimestre de embarazo y en los nacidos vivos que fallecen en sus primeros siete días de vida. La muerte perinatal depende de varios factores maternos como lo puede ser la edad, educación, controles prenatales, enfermedades crónicas, entre otras. Las cuales son el producto de un nacimiento prematuro, anomalías congénitas y complicaciones en el parto. De esta manera, la revisión sistemática buscará responder la siguiente pregunta de investigación ¿Cuáles son los Efectos psicológicos en las madres que viven una muerte perinatal en Latinoamérica? Buscando poder dar a conocer el impacto psicológico, emocional y sentimental que provoca el vivir esta situación a las madres dolientes, como también se ve afectada su pareja y familiares. Reconociendo que experimentar la muerte dentro de una etapa en la cual se esperan nuevas creencias, metas y experiencias, provoca el romper la lógica de la vida y de las expectativas que se tienen sobre la maternidad y paternidad. Algunos efectos psicológicos que se presenta durante el duelo son: culpabilidad, ansiedad, depresión, etc. Para la realización se utilizarán artículos literarios y científicos, enfocados en los diversos países de Latinoamérica, incentivando a la sociedad, profesionales médicos y enfermeros, entre otros interesados que permitan investigar, analizar y darle la importancia que se merece vivir una muerte perinatal y como puede afectar a las madres que se ven afectadas.
dc.descriptionTesis de Grado.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.subjectPsicología
dc.titleEfectos psicológicos en las madres que viven una muerte perinatal en Latinoamérica, revisión sistemática /
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP