Ampliando horizontes financieros: una propuesta integral para fortalecer la estrategia nacional de inclusión financiera de Guatemala /
Description
La investigación plantea una propuesta integral para fortalecer la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera de Guatemala. Se aborda la importancia de la inclusión financiera como una herramienta para reducir la pobreza, impulsar el crecimiento económico y promover la estabilidad. A pesar de los avances logrados, Guatemala enfrenta barreras en aspectos como la geografía, la tecnología y la educación financiera que dificultan el acceso a servicios financieros, especialmente para mujeres, personas con discapacidades, residentes rurales y minorías étnicas.El documento propone varios mecanismos de intervención, como mejorar la representatividad, fomentar la confianza en el sistema financiero y la educación al respecto, promover la inclusión digital y financiera en áreas rurales, y reducir las asimetrías de información.También se destacan recomendaciones específicas,como empoderar a las mujeres mediante programas de educación financiera, mejorar el acceso a servicios financieros en zonas remotas, apoyar iniciativas de microfinanzas, y asegurar que las personas con discapacidades puedan acceder a servicios financieros.Publicaciones Landivarianas en Línea Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
Publicaciones Landivarianas en Línea Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Artículos - Revista Académica ECO.
Modo de acceso : Internet.
