El comportamiento del "Efecto Isla de Calor" en el denso núcleo urbano del municipio de Guatemala y sus factibles soluciones sostenibles /
Description
Este proyecto aborda la problemática del incremento de las temperaturas, especialmente en el verano y su impacto en la ciudad de Guatemala al ser una urbe densamente poblada que experimenta el fenómeno «Efecto isla de calor». La investigación determinó los factores urbanos que inciden, tanto en un área urbana del municipio de Guatemala como su homólogo rural Chinautla. A través de una caracterización de la temperatura superficial del suelo y del aire, el análisis de la cobertura vegetada, el tipo de la materialidad en la urbe abordando su reflectancia, el albedo que produce y por último la huella urbana. Los principales hallazgos son sobre como la materialidad urbana llega a tener un impacto con el «fenómeno». Debido al uso continuo del concreto y la escasez de vegetación, esto llega a tener implicaciones fuertes, al presentar un incremento de las temperaturas en el sitio.Proyecto de Grado
Tesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño
Modo de acceso: Internet.
