Apuntes y retos en materia de migración y refugio en Guatemala como nuevo país de tránsito y destino /
Descripción
La movilidad es una característica de los seres humanos desde la formación de comunidades, no es en lo absoluto algo novedoso, más bien un fenómeno natural de la constitución de las sociedades humanas, que ha propiciado la diversificación de las culturas y el enriquecimiento de los conocimientos. El fortalecimiento militar de las fronteras de los países, los constantes obstáculos para movilizarse de un lugar a otro, como el visado, el rigorismo de las instituciones migratorias dan cuenta de una nueva etapa en la movilidad humana, en la cual, pareciera que la llave de entrada recae en la capacidad de aportar capital -humano o monetario- al país del destino, cuando este no fuere alto, la migración de estas personas aparentemente no resulta tan atractivo. En este escenario se encuentra la institución del refugio como una protección ofrecida por los Estados a aquellas personas que han abandonado sus países de origen (o un tercero) para requerir el abrigo de otro Estado; habiendo cambiado los casos de procedencia de conflictos bélicos a persecución política y por motivos de discriminación.Tesis de Posgrado / Trabajo de Fin de Máster
Tesis Maestría (Máster Universitario de Investigación en Derecho "Sociedad Democrática, Estado y Derecho) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Modo de acceso: Internet.
