Mostrar registro simples

dc.contributorTorres Melendez, Bayron. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T19:40:02Z
dc.date.available2025-10-23T19:40:02Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992711275907696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12142448780007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171220
dc.descriptionLas investigaciones concernientes a factores psicológicos que influyen en la deserción de religiosos son escasas y se desconoce la riqueza y diversidad de información. Con el objetivo de describir factores psicológicos que intervienen en la deserción de la vida religiosa, este estudio se desarrolló con personas que fueron religiosas en una institución en Guatemala. Para el análisis se entrevistó a seis sujetos exreligiosos, a una pareja de padres de familia de un exreligioso y a la persona responsable de la formación religiosa de la institución. El trabajo es de enfoque cualitativo. Para recabar la información se realizaron entrevistas semiestructuradas. Se tomaron en cuenta aspectos éticos en un consentimiento informado para que los participantes fueran enterados del objetivo del estudio. Los hallazgos de la investigación giraron en que, no existe un solo factor psicológico que incide en la deserción de la vida religiosa, al contrario, son diversos. Otros resultados encontrados en la investigación fueron conflictos internos emocionales, dificultades de inserción a la vida civil, así como las oportunidades sociales, económicas y laborales que las personas encontraron posterior a desertar. También se descubrió el impacto emocional que los padres de familia viven, así como el replanteamiento formativo que los encargados de formación para acompañar de mejor forma a los candidatos. La descripción de las experiencias relacionadas a la deserción focaliza su atención en el ámbito de investigación e interés distinto al arraigado tradicionalmente. En otras palabras, la vocación religiosa deja de pensarse como predestinación, y centra posibles excepciones desde una mirada psicológica, tales como las relatadas en esta investigación.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectPsicología Clínica
dc.titleFactores psicológicos que intervienen en la deserción de la vida religiosa en una institución católica con presencia en Guatemala /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP