Show simple item record

dc.contributorSis Tiul, Jary Otoniel. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T19:40:02Z
dc.date.available2025-10-23T19:40:02Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992681604307696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12133450770007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171208
dc.descriptionEl objetivo de esta investigación fue determinar el impacto de un estupefaciente en el proceso de análisis y su influencia en la estimación del intervalo post mortem, utilizando el desarrollo larval como clave indicador. Los objetivos específicos incluyen analizar los efectos toxicológicos del estupefaciente en el crecimiento larval, determinar los procesos en tejido porcino en distintos intervalos post mortem y comparar las alteraciones entre muestras con y sin la influencia de la droga. La metodología consistió en un experimento de 11 días, la cocaína fue disuelta en agua e inyectada con la finalidad de no afectar la superficie de la carne, durante los cuales se observaron muestras de tejido porcino tratadas y no tratadas con el estupefaciente. Se registraron cambios en el desarrollo larval, crecimiento del tejido y comportamiento de los insectos, recopilando datos como el tamaño de las larvas y la progresión del proceso de putrefacción. La conclusión principal indica que el estupefaciente tuvo un efecto directo en el desarrollo larvario acelerando el crecimiento y provocando alteraciones físicas entre ellas mayor tamaño y coloración anormal. Mientras que la carne sin la droga mostró un daño más rápido en su descomposición Se recomienda realizar estudios adicionales con otras sustancias para mejorar los métodos forenses en la estimación del tiempo de muerte en diferentes entornos abiertos o cerrados, así como determinar si el efecto causado por la cocaína es especifico o si puede generalizarse a otras sustancias, ya que esto puede aumentar los conocimientos de los peritos forenses expertos en la toxicología forense.
dc.descriptionTesis de Grado.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Investigación Criminal y Forense) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectPráctica Forense
dc.titleAnálisis y comparación del desarrollo larvario sometida a la influencia de cocaína en el municipio de Cobán departamento de Alta Verapaz /
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP